También alabó el trabajo de José Mourinho: "nunca deja a un jugador de lado, sabe motivar al grupo y tengo la certeza de que la temporada pasada será mejor que la primera".
Mientras el 'Fenómeno' se despedía de su selección en Sao Paulo y recibía el cariño de todo el mundo, en Francia Jerzy Dudek aseguraba que Benzema era mejor que Ronaldo. El ex madridista alucina con las cualidades del que fuera su compañero en el Real Madrid. "Tiene cualidades sorprendentes: es rápido, habilidoso y tiene olfato de gol. Creo que es mejor de lo que era Ronaldo, el brasileño", afirmó en la revista France Football.
Dudek alucinó con Benzema desde el primer entrenamiento. "De inmediato me llamó la atención y siempre comento a mis amigos que el Real Madrid ha encontrado un jugador excepcional", dijo el polaco que también tuvo buenas palabras para José Mourinho.
"Él nunca deja a un jugador de lado, sabe motivar al grupo y tengo la certeza de que la temporada pasada será mejor que la primera", finalizó.
¡ HASTA EL FINAL, VAMOS REAL !
Esperando Contenido Widget ...
miércoles, 8 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
Granero: "Yo me quedo, confío en mis posibilidades"
Entrsvista con Esteban Granero en la que deja claro que no se mueve del Real Madrid. Ni los pocos minutos de los que ha gozado ni la llegada de refuerzos en el centro del campo le quitan la ilusión de triunfar de blanco. "Yo me quedo, confío en mis posibilidades. Tengo dos años más de contrato, la confianza del club y del entrenador, y la ilusión de seguir", asegura.
"La distancia que mucha gente dice que hay con el Barça, no es tal"
Además, tiene un 'feeling' especial con Mou difícil de explicar siendo suplente. ¿Por qué? "Porque me ha hecho mejor jugador y se lo agradezco. Es un entrenador que exprime al máximo a sus futbolistas y que los hace mejores", razona Esteban.
'El Pirata' confía en el luso, está convencido de que se avecinan momentos de gloria para el madridismo y no se lo quiere perder. "Espero que el proyecto del míster dure mucho porque va a ser algo muy grande. Estamos seguros de que el año que viene seremos mejores. La distancia que mucha gente dice que hay con el Barça, no
es tal", asegura.
"La distancia que mucha gente dice que hay con el Barça, no es tal"
Además, tiene un 'feeling' especial con Mou difícil de explicar siendo suplente. ¿Por qué? "Porque me ha hecho mejor jugador y se lo agradezco. Es un entrenador que exprime al máximo a sus futbolistas y que los hace mejores", razona Esteban.
'El Pirata' confía en el luso, está convencido de que se avecinan momentos de gloria para el madridismo y no se lo quiere perder. "Espero que el proyecto del míster dure mucho porque va a ser algo muy grande. Estamos seguros de que el año que viene seremos mejores. La distancia que mucha gente dice que hay con el Barça, no
es tal", asegura.
sábado, 28 de mayo de 2011
Siempre Real por flair-play va con el Manchester
Se acabó el señorío y las palmaditas amables en la espalda. El madridismo tiene que tomar partido de cara a la final de Champions de esta noche en Londres. ¿Quién quiere que gane, el Manchester United, un club cuyo periplo en la presente edición de la Champions no ha estado salpicado por ningún escándalo arbitral, o el equipo ‘teatrero’ por excelencia, el Barcelona? En SR no tenemos ningún tipo de dudas: ¡a muerte con el Manchester!
.
Por una vez ha de hacerse justicia. Con el tiempo se recordará la final de Wembley esta noche como el partido en el que jamás debió participar el Barcelona. ¿Y por qué? Porque sus jugadores, esos que algunos nos han querido vender como ejemplo del juego limpio y del saber hacer las cosas sobre un terreno de juego, no se lo merecen. Porque en el deporte, más importante que ser mejor que los demás, lo es el ser honesto con tus compañeros de profesión, y ciertos jugadores del Barcelona se han cachondeado del fútbol, de los árbitros, de la UEFA y, lo más grave, de los aficionados a este deporte, que son los que realmente les dan de comer.
¿Ustedes creen que un aficionado paga su entrada para ver a Busquets fingiendo codazos en la cara? ¿O a Messi lanzando pelotazos a la grada? ¿O a Alves gimiendo de dolor como si le hubieran partido una pierna? Lo que quieren madridistas, barcelonistas y toda afición que se precie es ver a su equipo ganar de manera honesta, sin faltar el respeto ni al rival ni a todos los que de una u otra forma se involucran en este hermoso deporte que es el fútbol.
Y el Barcelona, por mal que les pese a algunos, se ha reído de todo el mundo. Y lo ha hecho con actitudes que no se ven en ningún otro deporte: ¿alguna vez han visto a Kobe Bryant lanzar un pelotazo a la grada?; ¿Verán alguna vez a Nadal poner gestos de dolor como si la vida se le estuviera yendo en ese momento? ¿Se imaginan a Contador fingiendo una agresión de Andy Schleck? ¿O a Gasol llamando ‘mono’ a Lebron James? Difícil, por no decir imposible. Si en tenis, baloncesto o ciclismo está muy mal visto hacer teatro, ¿por qué en el fútbol se tolera? Y lo más grave de todo, ¿por qué el equipo ‘teatrero’ es recompensado con disputar ni más ni menos que la final de la Champions?
Pongámonos en el caso de que finalmente el Barcelona acabe proclamándose campeón de Europa. ¿Sería justo? ¿Qué pensarían los abanderados del ‘fair play’? ¿Estaría bien darle la Copa de campeón a los Busquets, Alves, Mascherano y compañía? En este tema no se puede ser hipócrita: por justicia, el campeón no puede ser el Barcelona. No puede ser que al equipo que le han regalado dos expulsiones ‘gratuitas’ del equipo rival (Van Persie en el Arsenal y Pepe en el Madrid) más un gol que jamás debió ser anulado (el de Higuaín en el Camp Nou) reciba en Wembley de manos de Platini el trofeo que le acredite como campeón de Europa. Y tampoco puede ser que un club que, en un partido sí y en otro también, tolere que en su estadio aparezcan pancartas de contenido político del tipo ‘Catalonia is not Spain’, vaya a aparecer en Inglaterra como representante del fútbol español cuando no le interesa lo más mínimo que su nombre aparezca asociado al de España.
Porque esa es otra: la caradura de algunos al apropiarse el emblema de ‘representantes del fútbol español’ en la final de la Champions. Muchos se echaron las manos a la cabeza cuando, en la rueda de prensa posterior al encuentro, Karanka no mostró sus preferencias de cara a la final entre el Barça y el Manchester. ¿Y qué se esperaban? ¿Qué después del robo Karanka les diera una palmadita en la espalda? ¿Qué después de los insultos gratuitos a Florentino Pérez, Mourinho, Cristiano Ronaldo, Pepe y Arbeloa se cediera ante el chantaje del enemigo?
Esos mismos que ahora alardean de que son los representantes del fútbol español en la final de Wembley son los que celebraban como si la vida les fuera en ello los goles del Olympique de Lyon al Madrid. Son los mismos que han dedicado portadas y titulares miserables a entrenador y jugadores del Real Madrid. Y con este historial, ¿Qué esperaban los culés? ¿Qué pusiéramos la otra mejilla como si aquí no hubiera pasado nada? ¿Qué hiciéramos borrón y cuenta nueva de lo sucedido, no sólo en el terreno de juego, sino también fuera de él? Al aficionado del Madrid no se le engaña tan fácilmente. Y éste tiene muy claro a quién va a animar hoy en la final de Wembley: al Manchester United. Y Defensa Central, como Diario Digital de referencia del madridismo, se suma también a esa causa.
¡SI QUIERES JUSTICIA EN EL FÚTBOL, ANIMA AL MANCHESTER UNITED!
.
Por una vez ha de hacerse justicia. Con el tiempo se recordará la final de Wembley esta noche como el partido en el que jamás debió participar el Barcelona. ¿Y por qué? Porque sus jugadores, esos que algunos nos han querido vender como ejemplo del juego limpio y del saber hacer las cosas sobre un terreno de juego, no se lo merecen. Porque en el deporte, más importante que ser mejor que los demás, lo es el ser honesto con tus compañeros de profesión, y ciertos jugadores del Barcelona se han cachondeado del fútbol, de los árbitros, de la UEFA y, lo más grave, de los aficionados a este deporte, que son los que realmente les dan de comer.
¿Ustedes creen que un aficionado paga su entrada para ver a Busquets fingiendo codazos en la cara? ¿O a Messi lanzando pelotazos a la grada? ¿O a Alves gimiendo de dolor como si le hubieran partido una pierna? Lo que quieren madridistas, barcelonistas y toda afición que se precie es ver a su equipo ganar de manera honesta, sin faltar el respeto ni al rival ni a todos los que de una u otra forma se involucran en este hermoso deporte que es el fútbol.
Y el Barcelona, por mal que les pese a algunos, se ha reído de todo el mundo. Y lo ha hecho con actitudes que no se ven en ningún otro deporte: ¿alguna vez han visto a Kobe Bryant lanzar un pelotazo a la grada?; ¿Verán alguna vez a Nadal poner gestos de dolor como si la vida se le estuviera yendo en ese momento? ¿Se imaginan a Contador fingiendo una agresión de Andy Schleck? ¿O a Gasol llamando ‘mono’ a Lebron James? Difícil, por no decir imposible. Si en tenis, baloncesto o ciclismo está muy mal visto hacer teatro, ¿por qué en el fútbol se tolera? Y lo más grave de todo, ¿por qué el equipo ‘teatrero’ es recompensado con disputar ni más ni menos que la final de la Champions?
Pongámonos en el caso de que finalmente el Barcelona acabe proclamándose campeón de Europa. ¿Sería justo? ¿Qué pensarían los abanderados del ‘fair play’? ¿Estaría bien darle la Copa de campeón a los Busquets, Alves, Mascherano y compañía? En este tema no se puede ser hipócrita: por justicia, el campeón no puede ser el Barcelona. No puede ser que al equipo que le han regalado dos expulsiones ‘gratuitas’ del equipo rival (Van Persie en el Arsenal y Pepe en el Madrid) más un gol que jamás debió ser anulado (el de Higuaín en el Camp Nou) reciba en Wembley de manos de Platini el trofeo que le acredite como campeón de Europa. Y tampoco puede ser que un club que, en un partido sí y en otro también, tolere que en su estadio aparezcan pancartas de contenido político del tipo ‘Catalonia is not Spain’, vaya a aparecer en Inglaterra como representante del fútbol español cuando no le interesa lo más mínimo que su nombre aparezca asociado al de España.
Porque esa es otra: la caradura de algunos al apropiarse el emblema de ‘representantes del fútbol español’ en la final de la Champions. Muchos se echaron las manos a la cabeza cuando, en la rueda de prensa posterior al encuentro, Karanka no mostró sus preferencias de cara a la final entre el Barça y el Manchester. ¿Y qué se esperaban? ¿Qué después del robo Karanka les diera una palmadita en la espalda? ¿Qué después de los insultos gratuitos a Florentino Pérez, Mourinho, Cristiano Ronaldo, Pepe y Arbeloa se cediera ante el chantaje del enemigo?
Esos mismos que ahora alardean de que son los representantes del fútbol español en la final de Wembley son los que celebraban como si la vida les fuera en ello los goles del Olympique de Lyon al Madrid. Son los mismos que han dedicado portadas y titulares miserables a entrenador y jugadores del Real Madrid. Y con este historial, ¿Qué esperaban los culés? ¿Qué pusiéramos la otra mejilla como si aquí no hubiera pasado nada? ¿Qué hiciéramos borrón y cuenta nueva de lo sucedido, no sólo en el terreno de juego, sino también fuera de él? Al aficionado del Madrid no se le engaña tan fácilmente. Y éste tiene muy claro a quién va a animar hoy en la final de Wembley: al Manchester United. Y Defensa Central, como Diario Digital de referencia del madridismo, se suma también a esa causa.
¡SI QUIERES JUSTICIA EN EL FÚTBOL, ANIMA AL MANCHESTER UNITED!
martes, 24 de mayo de 2011
Callejón ya es del Madrid
Real Madrid y Espanyol han llegado a un acuerdo por el cual el canterano del Real Madrid Jose callejon(actualmente en las filas del Espanyol)queda vinculado al Real Madrid las próximas 5 temporadas.
viernes, 20 de mayo de 2011
Casillas no detiene el tiempo
EL GUARDAMETA DEL REAL MADRID CELEBRA CON SEMPRE REAL SU 30 CUMPLEAÑOS.
Desde el día que abrió los ojos estaba señalado por el destino. Nació con unos guantes en sus manos y con unas cualidades para aparecer siempre en el momento oportuno. Iker Casillas vio la luz un 20 de mayo, fecha señalada en rojo en el santoral blanco por la conquista de La Séptima y por el nacimiento de un guardameta legendario. Hoy, ese niño, cumple 30 años.
"Con Mourinho somos una familia"
Sus manos son las más envidiadas del fútbol mundial. Lo ha parado y lo ha levantado todo. Los sueños de ese chaval de 16 años que fue convocado por el primer equipo del Real Madrid para viajar al invierno noruego se han cumplido. Hoy es el capitán del equipo de su vida y de la selección campeona de Europa y del Mundo. Casillas lo ha hecho sin cambiar de país. Es madridista, español y, simplemente, único.
Parece que fue ayer cuando ese jovencito del Juvenil A viajó a Noruega. El 27 de noviembre de 1997 Iker tenía 16 años, iba a entrenar en Metro y le sacaron de clase para viajar en avión y volar por Europa al lado de los futbolistas que coleccionaba en cromos. Dos años después, se puso los guantes en San Mamés para ocupar la portería del Real Madrid. Allí, en La Catedral, comenzó la bonita historia de una leyenda.
Las manos más envidiadas
Casillas ha sido capaz de todo. Iker ha llorado después de ganar la Liga de Campeones en su primera temporada, ha detenido a un ejercito de alemanes en Glasgow, ha utilizado el pie para elevar a España al cielo futbolístico y sus manos han sacado balones imposibles y levantado los trofeos más deseados.
Casillas lo ha parado todo, menos el tiempo, que no perdona. Vuela y no da explicaciones. Ese chaval de 16 años ya ha jugado 572 partidos con el Real Madrid y 119 con la selección española. El tiempo se ha convertido en el peor delantero posible para Casillas, que no ha podido detener sus disparos. Eso a Iker no le importa. Ha llegado a los treinta, pero todavía sigue siendo aquel chaval con pecas. Ha hecho de la portería su hogar y tiene para rato.
"CR7 es el buque insignia de este equipo"
Iker celebra con siempre real su 30 cumpleaños y asegura que se encuentra "mejor que hace tres temporadas", pero que "lo de Raúl es increíble, parece un chaval". "Mourinho ha conseguido que seamos una familia.
Desde el día que abrió los ojos estaba señalado por el destino. Nació con unos guantes en sus manos y con unas cualidades para aparecer siempre en el momento oportuno. Iker Casillas vio la luz un 20 de mayo, fecha señalada en rojo en el santoral blanco por la conquista de La Séptima y por el nacimiento de un guardameta legendario. Hoy, ese niño, cumple 30 años.
"Con Mourinho somos una familia"
Sus manos son las más envidiadas del fútbol mundial. Lo ha parado y lo ha levantado todo. Los sueños de ese chaval de 16 años que fue convocado por el primer equipo del Real Madrid para viajar al invierno noruego se han cumplido. Hoy es el capitán del equipo de su vida y de la selección campeona de Europa y del Mundo. Casillas lo ha hecho sin cambiar de país. Es madridista, español y, simplemente, único.
Parece que fue ayer cuando ese jovencito del Juvenil A viajó a Noruega. El 27 de noviembre de 1997 Iker tenía 16 años, iba a entrenar en Metro y le sacaron de clase para viajar en avión y volar por Europa al lado de los futbolistas que coleccionaba en cromos. Dos años después, se puso los guantes en San Mamés para ocupar la portería del Real Madrid. Allí, en La Catedral, comenzó la bonita historia de una leyenda.
Las manos más envidiadas
Casillas ha sido capaz de todo. Iker ha llorado después de ganar la Liga de Campeones en su primera temporada, ha detenido a un ejercito de alemanes en Glasgow, ha utilizado el pie para elevar a España al cielo futbolístico y sus manos han sacado balones imposibles y levantado los trofeos más deseados.
Casillas lo ha parado todo, menos el tiempo, que no perdona. Vuela y no da explicaciones. Ese chaval de 16 años ya ha jugado 572 partidos con el Real Madrid y 119 con la selección española. El tiempo se ha convertido en el peor delantero posible para Casillas, que no ha podido detener sus disparos. Eso a Iker no le importa. Ha llegado a los treinta, pero todavía sigue siendo aquel chaval con pecas. Ha hecho de la portería su hogar y tiene para rato.
"CR7 es el buque insignia de este equipo"
Iker celebra con siempre real su 30 cumpleaños y asegura que se encuentra "mejor que hace tres temporadas", pero que "lo de Raúl es increíble, parece un chaval". "Mourinho ha conseguido que seamos una familia.
lunes, 16 de mayo de 2011
Cristiano el bicho
Cristiano Ronaldo ya suma 38 goles,ya ha superado la marca de Zarra(37)y esta empatado con el dúo goleador(Hugo y Zarra).Al luso le queda una oportunidad para superar sus 38 goles en liga.Con sus dos golazos ayer en Castellón,(los dos de falta directa)ya es el máximo goleador de la historia de la liga, todo apunta a que va a ser pichichi y bota de oro este año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)